FND-Tutorías CEPA Giner de los Ríos
Actividades de tutoría realizadas por los participantes del programa Foro Nativos Digitales (FND) del C.E.P.A. Giner de los Ríos (Don Benito)
jueves, 24 de abril de 2025
INFLUENCERS
sábado, 23 de noviembre de 2024
VIOLENCIA DE GÉNERO EN AL RED- 25N #2024
Grupo: Servicios Administrativos 2º.
En primer lugar, se ha visionado un vídeo sobre la historia de la hermanas Mirabal y los motivos por lo que la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 25 de noviembre el día internacional de la eliminación de la violencia de contra la mujeres.
Seguidamente, se repasaron las actividades de la misma temáticas que sea realizaron en el curso pasado: ¿Me quiere o me quiere controlar? y "el doble ckeck es Dios ". Se analiza la influencias que tiene el uso de las tecnologías en la relaciones de pareja y se intenta realizar un análisis crítico sobre las relaciones basadas en el control mediante las redes sociales y su detección.
![]() |

Se realizan un debate mediante la lectura de los casos prácticos número 2 y 4. Comprobándose que tienen un gran conocimiento y preocupación sobre la utilización correcta de las RRSS y pueden detectar comportamiento violentos en su utilización en las relaciones de pareja.
2024_2025LuisAlcántara1
miércoles, 8 de mayo de 2024
DESINFORMACIÓN
La actividad de tutoría se desarrolló a través de tres talleres:
TALLER 1: TÚ ¿CÓMO TE INFORMAS?
Partiendo de la primera actividad grupal, donde se explora cuáles son las fuentes a través de las cuales se informan los alumnos, ya resulta patente que la desinformación es uno de los principales problemas de la que, paradójicamente, se conoce como “sociedad de la información”.
Los resultados son llamativos:
Ningún alumno utiliza prensa, ni escrita
ni digital.- Sólo un pequeño porcentaje ve noticiarios en la televisión. Esporádicamente la radio.
- Su principal fuente de información es a través del móvil, pero básicamente las notificaciones que les llegan.
- No suelen dudar de la veracidad de las noticias que reciben, aunque puedan ser difíciles de creer.
TALLER 2: ¿SABRÍAS RECONOCER UNA NOTICIA FALSA?
Este ejercicio de carácter individual pretende poner a prueba al alumno y su capacidad para verificar si las noticias que se les facilita son ciertas o no.
Para esta actividad se utilizaron tanto noticias escritas como fotografías que habían sido difundidas por distintos medios de comunicación
En un ejercicio de “rol” por grupos a partir de una selección de noticias, tanto reales como no, deben hacer ver a sus contrarios su error.
La utilización de fuentes fiables y contrastables es la única opción….. y aún así……
viernes, 26 de abril de 2024
SEGURIDAD AL NAVEGAR
jueves, 25 de abril de 2024
Redes Sociales y Adolescentes.
Tras revisar el contenido de la temáticas y el visionado de vídeos realizaron diferentes actividades. En la tutoría el alumnado aprendió de manera práctica a configurar la privacidad de diferentes redes sociales. Por último, el alumnado debatió sobre la adicción a redes sociales y poder combatirla.
Grupo: Competencias Clave Nivel 3.
Tutor: Ángel Calderón.
miércoles, 24 de abril de 2024
Mis rutinas comprando online
Todo el alumnado, en mayor o menor medida y con mayor menor frecuencia, realiza compras online utilizando PC, consola videojuegos, Tablet y, principalmente, mediante el móvil.
Analizamos las ventajas y desventajas que ellos encuentran en las compras online, realizando la ficha de la "lista de ventajas, ordenada por prioridad". En general, el alumnado utiliza las compras online porque pueden comparar productos, es rápido, más barato y lo ven seguro.
En segunda sesión comenzamos visionando diferentes fragmentos el documental emitido por La Sexta: Ropa basura. Comprobamos los efectos contaminantes de la industria textil sobre el planeta.
Se estudian los términos de "comercio circular", "comercio de cercanía o local" y "comercio de segunda mano". Realizando un pequeño debate sobre las ventajas y desventajas de las compras en el comercio local frente al comercio online.
viernes, 19 de abril de 2024
DESINFORMACIÓN
La actividad de tutoría se desarrolló a través de tres talleres:
TALLER 1: TÚ ¿CÓMO TE INFORMAS?
Partiendo de la primera actividad grupal, donde se explora cuáles son las fuentes a través de las cuales se informan los alumnos, ya resulta patente que la desinformación es uno de los principales problemas de la que, paradójicamente, se conoce como “sociedad de la información”.
Los resultados son llamativos:
Ningún alumno utiliza prensa, ni escrita
ni digital.- Sólo un pequeño porcentaje ve noticiarios en la televisión. Esporádicamente la radio.
- Su principal fuente de información es a través del móvil, pero básicamente las notificaciones que les llegan.
- No suelen dudar de la veracidad de las noticias que reciben, aunque puedan ser difíciles de creer.
TALLER 2: ¿SABRÍAS RECONOCER UNA NOTICIA FALSA?
Este ejercicio de carácter individual pretende poner a prueba al alumno y su capacidad para verificar si las noticias que se les facilita son ciertas o no.
Para esta actividad se utilizaron tanto noticias escritas como fotografías que habían sido difundidas por distintos medios de comunicación
En un ejercicio de “rol” por grupos a partir de una selección de noticias, tanto reales como no, deben hacer ver a sus contrarios su error.
La utilización de fuentes fiables y contrastables es la única opción….. y aún así……
INFLUENCERS
Con el alumnado del segundo curso CFGB de Servicios Administrativos hemos realizado dos tutorías de la temática influencer. El la primera tu...

-
COMPRAR ONLINE CON CABEZA: Mira en el calendario cuántas fechas y campañas señaladas existen para abrir el monedero o enseñar tu tarjet...
-
Tutor : Luis Alcántara Grupo : Servicios Administrativos 2 º. Con motivo de la celebración del 25N Día Internacional de la Eliminación de la...